Formacion de suelos
- Intemperismo Se llama INTEMPERISMO a la acción combinada de procesos  (climáticos, biológicos, etc) mediante los cuales la roca es  descompuesta y desintegrada por la exposición continua a los agente  atmosféricos, transformando a las rocas masivas y duras en un manto  residual finamente fragmentado. Preparando a los materiales rocosos para  ser transportados por los agentes de la erosión terrestre (agua  corriente, hielo glaciar, olas y viento), y también son acarreados por  la influencia de la gravedad para acumularse en otros lugares.
- Meteorizacion  
 La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca  en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su  exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes  biológicos.
 También puede definirse como la descomposición de la roca, en su  lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en  pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos  minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte de detritos en la etapa siguiente que vendría a ser la erosión. La meteorización entonces, al reducir la consistencia de las masas pétreas, abre el camino a la erosión.
- Cobinacion 
 El suelo puede ser considerado como una determinada combinación de sus factores formadores. Esta concepción del suelo fue expresada por primera vez por Jenny en 1940 según la siguiente ecuación:
 S = f (cl, o, r, p, t).
 representando "S" al suelo, "f" es una función , "cl" al clima, "o" a los organismos, "r" al relieve, "p" a la roca madre y "t" al tiempo.
 Esta ecuación es muy importante pues representa que para una determinada combinación de los factores formadores sólo puede existir un tipo de suelo (la misma combinación de factores originará siempre el mismo tipo de suelo independientemente del lugar geográfico en que se encuentre). Igualmente importante es que la magnitud de cualquiera de las propiedades del suelo, tales como pH, contenido en arcillas, porosidad, etc, está determinada por la combinación de estos factores formadores.
- Estratificacion   Los sedimentos se depositan en capas horizontales (estratos). Cada uno  de estos esta delimitado por dos superficies de estratificación, la  inferior, sobre la que se inició el depósito se llama muro, y la  superior, que marca el final de la sedimentación se llama techo.

 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario